TON Security Layer: Nomis, Wise, Esprito protocol

From TON Wiki (Es)
Nomis-score NFT

Nomis es un protocolo de reputación que utiliza la actividad en línea de los usuarios para asignar puntuaciones de reputación a sus wallets. La puntuación de reputación puede variar de 0 a 100 puntos y no requiere verificación de redes sociales ni KYC.

La reputación depende de una variedad de criterios, como: el número de transacciones, la antigüedad de la wallet, el saldo total, la presencia de NFTs en la wallet, el número de compras/ventas de NFTs y otros criterios (el conjunto de criterios depende del proyecto). Se presenta en forma de SBT NFT. Este NFT se crea y se mina en la miniaplicación de Telegram, así como en su página web oficial.

Con este protocolo, los usuarios pueden crear, desarrollar y utilizar su reputación en la web, tal como lo harían en la vida real. Basándose en su puntuación de reputación, los proyectos Web3 recompensan a los usuarios por sus contribuciones a determinados proyectos. Para conocer tu puntuación y asegurarte de tenerla en tu wallet, calcula tu reputación utilizando Nomis y acuña el NFT.

Cómo crear una cuenta y acuñar un NFT en Nomis:

  1. Ve al sitio web de Nomis.
  2. Selecciona la red deseada.
  3. Conecta tu wallet.
  4. Haz clic en el botón «Obtener puntos», luego resuelve el captcha y firma el mensaje.

    La firma del mensaje no requiere ninguna transacción; simplemente es una forma de demostrar que el usuario de la wallet es su propietario.

  1. Espera a que tu cuenta se cargue y los puntos de la puntuación sean calculados.
  2. Presiona el botón «Acuñar» y confirma la transacción.
  3. Espera a que la transacción sea confirmada. Durante la transacción, la acción se añade a la blockchain. Esto suele tardar entre 30 y 60 segundos.
  4. Observa tu NFT terminado con la reputación calculada.

¿Cómo funciona Nomis?

Nomis.cc
  1. Nomis trabaja con diferentes blockchains y calcula más de 30 criterios. El esquema de puntuación de reputación del protocolo Nomis se ajusta a las prioridades específicas de diferentes blockchains y proyectos DeFi. Por lo tanto, los criterios que calcula Nomis están en constante cambio.
  2. Aunque la puntuación Nomis está sujeta a cambios y el sistema de criterios final depende del proyecto, se considera inseparable de la dirección de la wallet del usuario. Un alto valor en uno de los parámetros (por ejemplo, un aumento en el número de transacciones) no siempre resulta en una mayor reputación. A menudo, la calificación se eleva según el número de tokens en la wallet del usuario (el volumen de todos los tokens se calcula en equivalente en USD), así como por el volumen total de fondos que han pasado por la wallet.
  3. La relación entre los parámetros no es igual. Por lo tanto, aumentar un solo parámetro (como comprar NFTs o recibir tokens en la wallet) no ayuda necesariamente a incrementar la puntuación final.
  4. Si la puntuación es menor de lo necesario (algunos proyectos requieren una puntuación superior a 40), significa que los datos no proporcionan suficientes criterios para calcular una puntuación más alta en ese sistema de parámetros. En esencia, los mismos datos pueden producir un solo valor de puntuación para determinar, por ejemplo: ¿se puede prestar a esta wallet sin garantía suficiente? Sin embargo, si se trata de determinar la elegibilidad para un obsequio gratuito, la puntuación será completamente diferente.

La recomendación general para los usuarios es esta: para lograr una puntuación alta en Nomis, es importante ser un participante activo en varias áreas de Web3 (NFT, Social, DeFi).

Protocolo Esprito

Protocolo Esprito es un software que permite obtener una calificación de seguridad para cualquier aplicación de TON después de conectar una billetera TON. Informa a los usuarios sobre programas sospechosos y posibles fraudes. Además, los usuarios pueden ganar YEP, puntos especiales que se utilizan para diversas acciones en la miniaplicación, compras dentro de la misma o para intercambiarlos por tokens en el futuro.

Esprito proporciona una capa adicional de protección para los usuarios de TON. Herramientas avanzadas de detección de fraudes escanean automáticamente los contratos inteligentes de TON, alertando a los usuarios sobre transacciones de alto riesgo y protegiéndolos de posibles estafas.

Los principales clientes que utilizan este protocolo incluyen DeFi: intercambios descentralizados, agregadores de swaps, protocolos de préstamos y proveedores de apuestas.

Las principales características de Esprito son:

  • Los usuarios pueden subir reportes sobre aplicaciones, programas y proyectos web sospechosos.
  • Los usuarios pueden calificar y dar su opinión sobre aplicaciones y dispositivos.
  • Notificaciones sobre aplicaciones o tokens sospechosos basadas en el historial de transacciones del usuario.
  • Mecánicas de juego basadas en YEP para involucrar y educar a los usuarios.
  • Contenido educativo sobre la seguridad de TON y Telegram.
  • Los desarrolladores recompensan a los usuarios por probar sus aplicaciones con YEP.

Monitoreo de contratos inteligentes

La solución de monitoreo de Esprito se conecta a contratos inteligentes seleccionados y detecta automáticamente cambios en ellos:

  • Detección de cambios en tiempo real (seguimiento de cambios en el estado de contratos inteligentes, llamadas de funciones, modificaciones en la lógica del contrato).
  • Control de versiones (destacando diferencias en el código, actualizaciones clave y analizando el impacto potencial).
  • Alertas y notificaciones sobre actualizaciones críticas.
  • Monitoreo de vulnerabilidades de seguridad.

La solución API para intercambios descentralizados y billeteras incrementa la seguridad de las transacciones con criptomonedas:

  • Evaluación de riesgos en tiempo real (verificación de actividades de alto riesgo, fraudes y otras manipulaciones ilegales en tiempo real).
  • Monitoreo de riesgos (permite visualizar el historial de la billetera y el comportamiento de las transacciones, alertando sobre ciertos eventos).
  • Detección de posibles hackers (crackers) y exploits (programas) para usuarios que hayan interactuado con alguna aplicación o aprobado la vinculación de una billetera.

Protocolo WISE

El Rating WISE es una evaluación de la contribución y el valor de las cuentas tanto dentro del ecosistema Web3 como fuera de él. La puntuación WISE calcula un rating para cada titular del Pasaporte de Incentivos TBook. A diferencia de las métricas simplistas, la puntuación WISE examina la profundidad y extensión del compromiso del usuario con las campañas de incentivos de Web3, su confiabilidad y algunos roles de identidad únicos y credenciales que poseen.

El Pasaporte TBook es un sistema de calificación que calcula una puntuación. Se emite a los usuarios bajo solicitud en forma del Pasaporte NFT TBook.

Indicadores del sistema WISE

Bienestar (Welfare): No se refiere solo a la dotación de criptomonedas y tokens de un usuario, sino también al número total de activos en intercambios, así como a todos sus depósitos bancarios.

Identidad (Identity): Es otro criterio importante, que destaca la necesidad de que el usuario vincule el Pasaporte TBook con su wallet de criptomonedas y sus aplicaciones sociales, además de la verificación del usuario a través de una tercera parte verificada (por ejemplo, intercambios como Bybit o Binance).

Interacción social (Social Interaction): Hace referencia al número total de suscriptores en canales y grupos de Telegram, Discord y Twitter. Esto incluye las comunidades donde el usuario evaluado es administrador.

Compromiso del usuario (User Engagement): Es una métrica que muestra el volumen total de cuentas verificadas en TBook, así como la cantidad total de transacciones en la red.

Enlaces

  1. Puntuación WISE
  2. Protocolo Nomis
  3. Protocolo Esprito
  4. Pasaporte TBook