La colaboración de TON Foundation con Telegram

From TON Wiki (Es)
TON y Telegram

La colaboración de TON Foundation con Telegram fue anunciada oficialmente en otoño de 2023 durante la conferencia anual Web3 TOKEN2049.

Hoy en día Telegram tiene cerca de 900 millones de usuarios mensuales activos. Probablemente para el 2028 esa cantidad llegue a los 1.500 millones.

TON planea atraer a su sistema a 500 millones de personas, lo que es aproximadamente uno de cada tres usuarios de Telegram.

TON y Telegram están creando la base para una nueva época de interacción digital y de transacciones seguras entre los usuarios.

Telegram tiene una base de usuarios enorme con el intercambio de información constante. TON dispone de una infraestructura blockchain escalable que es capaz de procesar millones de transacciones por segundo.

Este factor le ofrece al TON una perfecta oportunidad de presentar los beneficios y la conveniencia de sus soluciones descentralizadas a una audiencia verdaderamente amplia.

Tesis presentadas en TOKEN2049

Plan para atraer al 30% de los usuarios de Telegram para el 2028

El presidente de TON Foundation, Steve Yoon:

  • La misión de TON es crear la realidad en la que la criptomoneda esté en cada bolsillo, y que su uso sea tan fácil como enviar un mensaje.
  • La billetera @Wallet ahora les permite a los usuarios enviar los activos dentro de Telegram en un par de clics, igual que un mensaje.

Telegram, John Hyman:

  • Telegram es un recurso multimedia único que dispone de la plataforma abierta para desarrollar las miniaplicaciones Web3.
  • La libertad de expresión y el derecho a gestionar propios activos digitales para todos los usuarios de Telegram.
  • Telegram Ads: el acceso prioritario a la plataforma publicitaria para los proyectos desarrollados en TON.

En la conferencia fue presentado el TON Space que es una billetera integrada con el Telegram @Wallet, que proporciona la gestión de activos cómoda y segura. Además fue anunciada la introducción del servicio de pago Wallet Pay que sirve para el comercio electrónico en Telegram.

Soluciones ofrecidas en The Gateway

La conferencia The Gateway

El 10 de noviembre de 2023 en Dubai tuvo lugar la primera conferencia TON en vivo, The Gateway, que era un verdadero evento histórico. Entre los participantes había más de 500 desarrolladores, inversores y criptoentusiastas que querían trabajar con TON y llegar a una audiencia más amplia gracias a la integración con Telegram.

El TON actúa como una puerta de entrada a Web3 para los millones de usuarios del messanger. Este momento fue aclarado en la conferencia TOKEN2049, y en el Gateway ya fueron presentadas las herramientas necesarias para aumentar la comunidad TON en el futuro próximo:

The Open League

La Interfaz de TON Space

Es un programa de recompensas de juegos donde los usuarios ganan tokens SBT y puntos de experiencia, que luego pueden cambiar por Toncoin. El programa tiene como objetivo atraer y apoyar a los usuarios de Telegram por medio de las miniaplicaciones.

TON Society

Es una nueva red social descentralizada que se respalda con el programa de recompensas The Open League. Ahora TON Society se está desarrollando activamente centrándose en las áreas de cobertura de usuarios de Telegram, organizando eventos TON en línea y fuera de línea en todo el mundo.

Accelerator Program

Fue anunciado el lanzamiento de un fondo de USD 25 millones para proyectos basados en TON. Más que todo para apoyar protocolos importantes tales como SocialFi, DeFi y GameFi con el aumento posterior de la financiación.

Ampliación de la asociación a partir del año 2025

Fundación TON anunció en enero la expansión de su asociación con la aplicación de mensajería Telegram, que convertirá a TON en la infraestructura blockchain exclusiva que impulsará el ecosistema de miniaplicaciones de Telegram y respaldará la base de usuarios global del mensajero de más de 950 millones de usuarios activos mensuales. El nuevo acuerdo profundiza los vínculos tecnológicos entre TON y Telegram.

Implementación de TON Connect

Con la introducción de TON Connect, todas las miniaplicaciones Web3 en Telegram usarán TON para conectarse y autorizar transacciones en la cadena de bloques. Todas las miniaplicaciones que utilicen blockchain en cualquier capacidad, incluidas las billeteras con y sin custodia, deben implementar TON Connect como protocolo exclusivo de conexión de billetera a más tardar el 21 de febrero de 2025. Los que realicen la transición dentro de los plazos de Telegram recibirán los beneficios adicionales de la Fundación TON, incluido el apoyo publicitario y la oportunidad de recibir una subvención de hasta $50,000. Las nuevas reglas no se aplican a los bots clásicos de Telegram que operan sin el uso de blockchain.

Pagos solo en Toncoin

Telegram seguirá aceptando Toncoin como la única criptomoneda para los pagos sin efectivo de activos y servicios ofrecidos por la plataforma, incluidos Telegram Stars, Telegram Premium, Telegram Ads y Telegram Gateway. Toncoin será la única moneda utilizada para pagar a los desarrolladores de las miniaplicaciones de Telegram y a los propietarios de canales por las “estrellas” de Telegram que ganen y los ingresos por publicidad. Ahora los desarrolladores de las miniaplicaciones en Telegram que quieran integrar las criptomonedas deberán usar $TON.

Tokenización de los activos digitales

Telegram planea tokenizar los activos digitales en la plataforma exclusivamente en la cadena de bloques TON, incluidos los emojis y stickers, así como tokenizar Telegram Gifts.

“Después de sentar las bases durante los últimos años, TON ahora está listo para un crecimiento explosivo en 2025. La asociación exclusiva con Telegram es un paso importante en nuestra hoja de ruta. Telegram es la sexta aplicación más descargada del mundo, es un faro de libertad de expresión y una plataforma de mensajería para la comunidad global de blockchain. Ninguna otra cadena de bloques tiene un vector de propagación comparable. Mientras TON continúa su expansión global, reafirmamos nuestro compromiso de empoderar a más de 500 millones de usuarios para el final de la década”, afirmó Manuel Stotz, nuevo presidente de la Fundación TON.

Desafíos y dificultades

El objetivo de atraer la cantidad de usuarios tan grande al ecosistema Web3 parece ambicioso, pero es real. Para lograrlo se deben coincidir varios factores, incluido el cumplimiento de las leyes y marcos regulatorios nacionales, la superación de las barreras UX para los usuarios (UX — User Experience que es la experiencia de usuarios) y probablemente el crecimiento general de la industria criptográfica. Al mismo tiempo TON se centra principalmente en audiencia nueva, intentando hacer su ingreso al mundo Web3 el más cómodo y emocionante posible, mejorando constantemente las estrategias en el camino hacia la implementación masiva.

Si el plan de atraer 500 millones de usuarios activos para 2028 se cumple, el TON podría convertirse en la blockchain más popular del planeta.

Enlaces:

  1. Telegram
  2. TON